Sociedad

12.09.2013 00:10

Sociedad de la Igualdad

La generación de la época conservadora ('42) se destacó por ser sumamente educada, radical e intelectual, como un fiel reflejo de las conductas ilustradas de Europa.

La opisición del gobierno se tornó ampliamente mayor gracias al apoyo de los sectores populares, con el fin de formar sociedades que se preocuparan de la educación de las clases mas bajas y de un mejor sistema para gobernar el país.

Es así como nace la "Sociedad de la Igualdad" en 1850, fundada por Santiago Arcos y Francisco Bilbao. A pesar de que solo duró un año, lograron realzar los ideales liberales para conseguir el retorno de algunos exiliados del partido y el apoyo del pueblo para presionar a los conservadores.

La recuperación Liberal

Años más tarde en las elecciones de 1861, el poder llega a manos de José Joaquín Pérez, liberalista que dará comienzo a un largo período de 30 años con una República Liberal en el país.

Durante el nuevo gobierno, sus obras se esmeraron en solidificar los ideales de la Constitución de 1833 que según ellos, los conservadores habían "pasado a llevar" porque no aceptaban la Iglesia como una unión con el Estado.

Además el período liberal permitió la consolidación de nuevos partidos políticos con mayores formalidades e ideales concretos, que antes no existían debido a la carencia de conocimiento o falta de gente para masificar la alianza que se quería formar.